lunes, 23 de enero de 2017

Operación limpieza 2.2

Hoy he vuelto a dar un paseo por el alto del Bosque de Valorio (Zamora), como me imaginaba lo que me iba a encontrar, fui preparado con un par de bolsas "recicladas" para recoger lo que me fuera encontrando.
Hoy he recogido unos 4 kg de plásticos y latas, y además un hierro de unos 60 cm, un alambre de unos 2 m y otra lata de pintura de 2 kg. No entiendo que "alguien" acabe tirando todo eso tan lejos de su casa y de un contenedor.

Mientras paseaba he disfrutado de la compañía de un conejo común y de un colirrojo hembra.




jueves, 19 de enero de 2017

Bosque de Valorio en Zamora. Operación limpieza 2.1

Hoy he vuelto a las andadas....
Mientras me daba un paseo por el bosque de Valorio en las afueras de la ciudad de Zamora recordaba la actividad realizada en Cervera de Pisuerga con mis alumnos...
me encontré varias bolsas de plástico movidas por el viento....
y empecé a recogerlas, y a llenarlas a su vez de más plásticos y botellas, al final recogí unos 5 kg de residuos, incluida una lata de pintura.

Que fácil es ayudar un poco a que nuestro entorno esté más agradable para disfrutarlo el día de mañana.
Por cierto, disfruté de la compañía de un precioso petirrojo mientras daba el paseo y hacía labores de limpieza.  

lunes, 19 de octubre de 2015

Limpieza Organizada en Valorio

Voluntarios y amigos de la Asociación Micológica Zamorana se reunieron, ayer 18 de Octubre, en Valorio para realizar una limpieza de la zona, en colaboración con Decathlon. El medio centenar de personas participa así en esta propuesta, que se engloba dentro de una proyecto nacional de limpieza de bosques, en el que colabora la asociación zamorana.

(La Opinión de Zamora)
Este tipo de actividades son de gran utilidad no sólo por la labor de limpieza sino también por la educación ambiental que genera.
Seguro que las personas que participan en ella la seguirán realizando en sus paseos habituales por la naturaleza.
Animo al ayuntamiento y a todo tipo de entidades a que promuevan este tipo de actividades.

Enlace a un vídeo explicativo de la actividad.

Más información en la nota de prensa de "la Opinión de Zamora" del 19 de Oct. 2015
Muchas gracias a todos los voluntarios.
¡Os esperamos en las próximas actividades!

viernes, 15 de agosto de 2014

Por Barbate, !Qué pena...!

En la vacaciones de verano he podido disfrutar con mi familia del paisaje y naturaleza del sur de España, más concretamente de la costa en la provincia de Cádiz. Paseando  por Barbate nos encontramos en el agua del puerto con multitud de pequeños peces muertos y basura de plásticos y corchos entre los barcos.


Aunque esté muy lejos de nuestro instituto me dio lástima de lo sucio y contaminado que estaba, creo que aún queda mucho por hacer aquí y allí, así que seguiremos motivando a la gente para que el medio ambiente no se contamine y recuperando su salud nos ayudaremos a nosotros mismos.


lunes, 9 de junio de 2014

Reciclamos aceite

Hemos reciclado aceite usado de cocina, después de filtrar poco a poco el aceite traído por los alumnos a través de un filtro de papel.
Las proporciones de aceite, agua y sosa que hemos seguido fueron aportadas por la tía de Clara.
Mezclamos los reactivos con los cuidados oportunos y con la ayuda de una batidora aportada por Diego conseguimos que la mezcla en un principio líquida adquiriera una consistencia como de natillas.
Al día siguiente ya pudimos sacarlo del molde y cortarlo en trozos.
Ahora tenemos el jabón reposando en el laboratorio de Física y Química, esperaremos a septiembre para poder utilizarlo, así nos aseguramos que la reacción de saponificación ha sido completada.

martes, 8 de abril de 2014

Operación limpieza 1.8

Acabados los exámenes, hoy hemos aprovechado el buen tiempo para salir fuera del instituto y dar una clase de óptica (refracción, polarización, etc...) al lado del río y también para hacer limpieza por los alrededores.
Al final recogimos 5 bolsas de basura (unos 6 kg), después del invierno se ha vuelto a acumular residuos por la ribera del Pisuerga al paso por Cervera, principalmente bolsas de plástico.

La sorpresa de hoy la ha protagonizado Diego al coger un envoltorio de plástico en el que había una lagartija..
Se la hemos llevado a Yolanda, la profesora de Biología, para su observación e identificación, a continuación la hemos devuelto a su sitio de origen.

miércoles, 22 de enero de 2014

Operación limpieza 1.7

Hoy miércoles hemos salido a recoger residuos y nos hemos encontrado además de los plásticos y briks abandonados a lo largo de las navidades (4 bolsas de basura) con un ANTENA DE TELEVISIÓN, todo en el cauce del río Pisuerga. En la foto se puede ver como Iván tiene sujeta la antena de considerable tamaño.
Además de nuestra tarea de limpieza hemos podido ver a un mirlo acuático pescar cerca de nosotros, al menos los plásticos ya recogidos por nosotros no acabarán en su estómago.

También hemos comentado la noticia de que varias empresas situadas en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) van a crear una empresa que se dedicará al reciclaje de polietileno expandido (el conocido porespán o corcho blanco) utilizando métodos nuevos desarrollados por los investigadores de las propias empresas, serán capaces de reciclar unos 500 kg al día de este material. Después del tratamiento volverá a ser útil incluso para la alimentación. Son buenas noticias el que empresas castellanas leonesas apuesten por la innovación y la tecnología.

Agradecimientos al blog de Wili y Colasina donde se pueden ver fotos increíbles de naturaleza.