miércoles, 11 de diciembre de 2013

Operación limpieza 1.6

Cerca del instituto está trabajando una escavadora sobre el cauce del río, nos han dicho que están moviendo tierras para facilitar el paso del agua y así evitar que cuando venga mucho caudal se inunden unas tierras cercanas, nos da pena ver como está quedando, el año pasado vimos en esa zona una nutria y ahora mismo todas las madrigueras se han destrozado por causa de las obras; la naturaleza tardará unos años en volver a cubrir de vegetación la ribera.

De paso también se ha aprovechado para podar los arbustos y árboles de la ribera. Al hacer estas podas han quedado al descubierto muchos residuos que estaban tapados (y atrapados) por la vegetación, hoy nos hemos dedicado a recoger toda esa basura que estaba escondida. En total tres bolsas llenas de todo tipo de residuos, aunque principalmente han sido plásticos y botes metálicos.

jueves, 5 de diciembre de 2013

Control de calidad del agua

El día 3 de diciembre un grupo de 7 alumnos de 4º de ESO nos hemos desplazado unos 2 km en bicicleta desde el instituto hasta llegar a la depuradora de Cervera de Pisuerga, allí hemos recogido muestras de agua para medir distintas magnitudes físico-químicas (turbidez, temperatura, % de oxígeno, pH, Nitratos, Dureza) y también hemos analizado los indicadores biológicos de la zona.


Nos han acompañado los profesores de Biología y del laboratorio de Física y Química, que previamente nos habían preparado y organizado. Nos hemos repartido las tareas para ser más eficaces a la hora de la toma de datos.
El agua estaba muy fría, a unos 5º C, pero el sol nos daba calorcito.

El 4 de diciembre repetimos la experiencia, esta vez más cerca del instituto.
Estos datos recogidos a lo largo de los dos días de observación van a ser enviados a ADECAGUA para participar en el Día Mundial del Control de la Calidad del Agua.
En cada salida hemos aprovechado para limpiar los residuos encontrados, el jueves 4 recogimos una bolsa llena de plásticos y también un filtro de gasóil del cauce del Pisuerga.

Nuestras truchas y pajaritos nos lo agradecerán...



martes, 3 de diciembre de 2013

Operación limpieza 1.5

Los alumnos de 1º de ESO hemos aprovechado nuestra excursión del día 29 de Noviembre por las Tuerces (Palencia) para eliminar del paisaje los residuos de plástico y latas que nos hemos encontrado. Llenamos una bolsa que Luis, con la ayuda de Carlos, depositó en el contenedor del pueblo donde nos recogió el autocar, Villaescusa de las Torres, muy cerca de Aguilar de Campoó. 
Así, no solo nos lo hemos pasado bien, sino que hemos contribuido a mejorar nuestro entorno.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Consumimos menos energía

Vamos a recordar a los alumnos que no abran las ventanas cuando esté la calefacción encendida, de esta forma no perderemos calor y gastaremos menos en calefacción.
Los tutores y los profesores en general velaremos para que esta acción se lleve a cabo.

Reciclamos Pequeños Electrodomésticos

Tenemos en el patio una cesta metálica donde vamos depositando nuestros pequeños electrodomésticos inservibles. Esta cesta ya lleva varios años haciendo su función.
Nuestro instituto comparte instalaciones con el CRIE de Cervera de Pisuerga, así, entre todos generamos bastantes residuos de este tipo.
La mayoría de estos electrodomésticos son altavoces, teclados, ratones, pantallas de ordenador, etc.
Cuando la cesta se llena llamamos por teléfono a la empresa INDURAEES para que pase a vaciarla.

Día Mundial del Control de la Calidad del Agua

Vamos a participar en el Día Mundial del Control del Agua colaborando con realizando unos análisis básicos en el agua de nuestro río, el Pisuerga. 
Trabajaremos tanto desde el departamento de Biología y Geología como desde el de Física y Química.
Los alumnos de 4º ESO harán salidas desde el instituto hasta el río Pisuerga donde realizaremos tanto la recogida de muestras de agua para su posterior análisis como la observación y valoración del entorno biológico.
Todo según el material y guía facilitado por ADECAGUA

Una vez realizadas las medidas indicadas procederemos a enviarlas a ADECAGUA para que sean de su utilización en la protección de nuestros ríos.

Esta actividad constata la importancia de seguir en nuestra tarea de "Operación limpieza", todo por conseguir que nuestro río y nuestro entorno esté en las mejores condiciones posibles.   


martes, 19 de noviembre de 2013

Equilibrios

Los alumnos de 4º de ESO utilizamos material reutilizado como tenedores, cucharas y palillos para estudiar el equilibrio.