lunes, 13 de agosto de 2018

Colillas por Helados

Una original iniciativa, animan a limpiar la playa del Lago de Sanabria cambiando colillas por helados.
Esta es otra original idea que puede ayudar a mantener nuestro entorno más limpio.
Pero por favor fumadores, cambien de hábitos y no tiren las colillas al suelo.

lunes, 28 de mayo de 2018

¿Prohibir será la solución?

La Comisión Europea (CE) anunció hoy una serie de medidas para luchar contra la contaminación de residuos plásticos y mitigar su impacto en la polucción marina, iniciativa que contempla la prohibición de materiales plásticos de un solo uso en objetos cotidianos para los que existen alternativas sostenibles.
La propuesta legislativa del Ejecutivo comunitario, inspirada por el "éxito" de la directiva europea que prohíbe las bolsas de plástico en los comercios, aboga por obligar a utilizar materiales sostenibles en la producción de pajitas para beber, palos para sujetar globos, bastoncillos para limpiarse los oídos o vasos y platos de plástico.
"Europa puede no ser el mayor contribuyente mundial al problema de la basura plástica marina, pero podemos ser el mayor contribuyente a la solución", añadió Timmermans, que señaló que la UE se coloca así a la cabeza de la lucha medioambiental contra el plástico.

domingo, 29 de abril de 2018

Operación limpieza 2.10

Después de una mañana lluviosa ha quedado una tarde espectacular, y he aprovechado para dar un paseo por la parte alta de Valorio hasta "la Alamedilla", antiguas pistas de motocros en Zamora, después bajar al arroyo de Valorio en la parte más alta y seguirlo hasta la zona de bares.
La humedad de estos días ha hecho que multitud de setas salgan a recibir a la primavera, y entre seta y seta también otros objetos no naturales que he intentado retirar...
Lo más señalable de hoy ha sido los muchos botes (de cerveza y refrescos) recogidos por la zona alta y los trozos de porexpan expandido (corcho blanco) a lo largo del arroyo.
Las corrientes de agua atrapan a los plásticos que el viento suele mover y también los trozos de corcho que pesan muy poco, después el arroyo los transporta aguas abajo hasta que se detienen en algún remanso o son sumergidos por muchos años en una lenta fragmentación.
En la foto se aprecian las dos bolsas con resíduos y un tubo de goma de aproximadamente 1,20 m.
En total unos 6 kg de residuos.

En esta tarde pude disfrutar de la compañía y del sonido de mirlos, colirrojos y una curruca capirotada, además de muchos otros cantos que no pude identificar.

lunes, 12 de febrero de 2018

Operación Limpieza 2.9

Otro día de paseo por el Bosque de Valorio que ha acabado de limpieza.
Como en otras ocasiones he recogido envoltorios de plástico, tetra-briks, cristales, botes y otros residuos por la zona alta del Bosque.
En esta ocasión quiero resaltar unos restos de porexpan (corcho blanco) que tendrían una lentísima degradación (unos 100 años), al degradarse se van soltando bolitas, pero no se descompone. Es un residuo fácil de reciclar pero una vez que se hacen bolitas sueltas es muy difícil por no decir imposible recuperarlo para poderlo reciclar.
Al final recogí 4 bolsas, unos 7 kg de residuos.


Pude disfrutar en la zona alta de la compañía de mirlos y ya cerca del arroyo de otros pequeños y escurridizos pájaros cantores.

jueves, 8 de febrero de 2018

RAEE

Hoy hemos tenido en el instituto una charla sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), ha sido muy interesante e instructiva.

Nos han recordado lo importante que es colaborar para acercarnos al residuo cero, conseguir que los materiales que necesitamos los obtengamos a partir del reciclaje, de esta forma contaminamos menos y necesitaremos menos recursos naturales.
El objetivo es conseguir una mejor calidad de vida para todos nosotros, y para todos los que estén por venir.

Agradecer a la empresa ECOTIC su labor de información sobre este tema, y dejarnos claro lo que tenemos que hacer tanto en el uso como a la hora de deshacernos de esos aparatos que ya han dejado de funcionar en nuestras casas o en nuestros trabajos.
Recordar que el RAEE siempre tenemos que depositarlo en un Punto Limpio, aunque si el aparato es de pequeñas dimensiones (menos de unos 25 cm) las tiendas de venta tienen obligación de recogerlos sin coste ni obligación alguna.
Y recuerda...
"El mejor residuo es el que no se ha creado"
Haz un uso responsable de nuestro medio ambiente.

martes, 7 de noviembre de 2017

Limpieza de colillas en el Lago de Sanabría

Integrantes del Club Montañismo Sanabria y del colectivo Huerto del Pozo procedieron este fin de semana a realizar una limpieza de la basura tirada en las playas del Lago de Sanabria para evitar que estos desperdicios terminen por contaminar el agua del escenario sanabrés y el propio río Tera.
Puedes ampliar la información en la noticia del periódico "La Opinión de Zamora".
De allí he enlazado estas fotos.

Comentan que este año han encontrado menos colillas que el año pasado... ,
será que los turistas se van concienciando o será que este año han tenido la ayuda de "algún otro" voluntario.

De cualquier forma es buena noticia y todos nos beneficiamos de ello.
Un saludo compañeros!!!

domingo, 10 de septiembre de 2017

Limpieza en el LAGO DE SANABRIA

El Lago de Sanabría es el mayor lago de origen glaciar de la Península Ibérica, una zona con multitud de posibilidades para caminar, andar en bici o para darnos un baño.
He tenido oportunidad a darme un paseo desde San Martín de Castañeda rodeando el lago, bajando por la Senda de los Monjes hasta Rivadelago Viejo y continuando por el Nuevo, así poco a poco he ido rodeando este precioso lugar.
Me encontré con personal de limpieza pertenecientes a la Junta de Castilla y León, en su trabajo recogían los restos que los turistas habían dejado en las playas principales, caminos, carreteras, aparcamientos, etc.
En mi paseo, al abandonar los caminos principales, observé que allí es muy difícil llegar y por lo tanto limpiar, decidí tomar la iniciativa y empecé a recoger pequeños restos de plásticos, botes de aluminio, etc.

Cuando me encontraba con un contenedor vaciaba la bolsa y otra vez a empezar, al final fueron unas 4 bolsas casi llenas lo que pude depositar en los contenedores.  

En las zonas de playa se acumulaban muchas colillas y palitos de chupachups, difíciles de recoger por su reducido tamaño.
Con educación se podría haber evitado que estuvieran allí.
Al tomar el camino desde el camping el Folgoso hasta San Martín me encontré con un vertido de escombros, esto dentro de lo que es un "Parque Natural".

Al acabar el paseo además de ejercicio había dejado el monte mejor de lo que estaba, la satisfacción era doble. 
Hoy domingo día 10 de Septiembre, se ha celebrado la VI Inmersión de Limpieza en el Lago de Sanabria, hay que agradecer que este grupo de buzos de forma altruista tengan esta costumbre al acabar la temporada de baños. Ojalá cada vez haya más gente que colabore en este tipo de acciones.