jueves, 8 de febrero de 2018

RAEE

Hoy hemos tenido en el instituto una charla sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), ha sido muy interesante e instructiva.

Nos han recordado lo importante que es colaborar para acercarnos al residuo cero, conseguir que los materiales que necesitamos los obtengamos a partir del reciclaje, de esta forma contaminamos menos y necesitaremos menos recursos naturales.
El objetivo es conseguir una mejor calidad de vida para todos nosotros, y para todos los que estén por venir.

Agradecer a la empresa ECOTIC su labor de información sobre este tema, y dejarnos claro lo que tenemos que hacer tanto en el uso como a la hora de deshacernos de esos aparatos que ya han dejado de funcionar en nuestras casas o en nuestros trabajos.
Recordar que el RAEE siempre tenemos que depositarlo en un Punto Limpio, aunque si el aparato es de pequeñas dimensiones (menos de unos 25 cm) las tiendas de venta tienen obligación de recogerlos sin coste ni obligación alguna.
Y recuerda...
"El mejor residuo es el que no se ha creado"
Haz un uso responsable de nuestro medio ambiente.

martes, 7 de noviembre de 2017

Limpieza de colillas en el Lago de Sanabría

Integrantes del Club Montañismo Sanabria y del colectivo Huerto del Pozo procedieron este fin de semana a realizar una limpieza de la basura tirada en las playas del Lago de Sanabria para evitar que estos desperdicios terminen por contaminar el agua del escenario sanabrés y el propio río Tera.
Puedes ampliar la información en la noticia del periódico "La Opinión de Zamora".
De allí he enlazado estas fotos.

Comentan que este año han encontrado menos colillas que el año pasado... ,
será que los turistas se van concienciando o será que este año han tenido la ayuda de "algún otro" voluntario.

De cualquier forma es buena noticia y todos nos beneficiamos de ello.
Un saludo compañeros!!!

domingo, 10 de septiembre de 2017

Limpieza en el LAGO DE SANABRIA

El Lago de Sanabría es el mayor lago de origen glaciar de la Península Ibérica, una zona con multitud de posibilidades para caminar, andar en bici o para darnos un baño.
He tenido oportunidad a darme un paseo desde San Martín de Castañeda rodeando el lago, bajando por la Senda de los Monjes hasta Rivadelago Viejo y continuando por el Nuevo, así poco a poco he ido rodeando este precioso lugar.
Me encontré con personal de limpieza pertenecientes a la Junta de Castilla y León, en su trabajo recogían los restos que los turistas habían dejado en las playas principales, caminos, carreteras, aparcamientos, etc.
En mi paseo, al abandonar los caminos principales, observé que allí es muy difícil llegar y por lo tanto limpiar, decidí tomar la iniciativa y empecé a recoger pequeños restos de plásticos, botes de aluminio, etc.

Cuando me encontraba con un contenedor vaciaba la bolsa y otra vez a empezar, al final fueron unas 4 bolsas casi llenas lo que pude depositar en los contenedores.  

En las zonas de playa se acumulaban muchas colillas y palitos de chupachups, difíciles de recoger por su reducido tamaño.
Con educación se podría haber evitado que estuvieran allí.
Al tomar el camino desde el camping el Folgoso hasta San Martín me encontré con un vertido de escombros, esto dentro de lo que es un "Parque Natural".

Al acabar el paseo además de ejercicio había dejado el monte mejor de lo que estaba, la satisfacción era doble. 
Hoy domingo día 10 de Septiembre, se ha celebrado la VI Inmersión de Limpieza en el Lago de Sanabria, hay que agradecer que este grupo de buzos de forma altruista tengan esta costumbre al acabar la temporada de baños. Ojalá cada vez haya más gente que colabore en este tipo de acciones. 

domingo, 27 de agosto de 2017

Basura en Cavo de Finisterre

El Cavo de Finisterre es uno de esos lugares especiales de los que se oye hablar con mucha frecuencia.
Finisterre ...., donde se acaba la tierra, lugar de paso para los peregrinos después de haber recorrido el Camino de Santiago y rematar su camino hasta Muxia... .
Con ilusión fuimos a descubrirlo y me llevé una mala impresión, casi todos los caminos estaban llenos de restos de basura, al parecer es tradición que los peregrinos quemen los enseres que les han acompañado a lo largo del camino, pero como al parecer está prohibido cada uno lo hace como le parece, quedando restos de ropa, botas y plásticos de todo tipo a medio quemar.
Un entorno precioso, queda como un basurero.

sábado, 26 de agosto de 2017

De paseo por MUXÍA

De vacaciones por Galicia nos dimos una vuelta por un pequeño pueblo pesquero del que tantas veces oimos hablar por el año 2002, fué uno de los pueblos más perjudicados por el naufragio del petrolero "Prestige"  y recibió el apoyo de miles de voluntarios para su recuperación.
Aún hoy en día se puede ver restos de petróleo adosados en los rincones de las rocas, pero la vida poco a poco se va recuperando.
En el puerto hay unas pinturas que hacen alusión a aquel desastre y la contaminación en los mares.

En uno de los dibujos se representaba la problemática de los plásticos en la naturaleza...

si queremos invertir el problema...
hay tanto por hacer...
Enfrente de estos dibujos está el puerto, precioso con sus pequeños barcos y en un rincón del mismo me encontré con esto...

...hay tanto por hacer.

domingo, 28 de mayo de 2017

Operación Limpieza 2.8

Mi intención era darme una vuelta por Valorio ...,
y al final, ¿cómo no? una bolsa vacía se encontró en mi camino.
Lo demás ya os lo imagináis...
un papelito de caramelo,
otro envoltorio de "Kleenex",
una lata de cerveza,
trozos de porexpan,
y otro, y otro, y otro....
así hasta que llené la bolsa, unos 3 kg.
 Pude ver un pollo aprendiendo a volar perseguido por su madre, quizás fueran colirrojos.

sábado, 15 de abril de 2017

Operación Limpieza 2.7 en Semana Santa

Hoy Sábado Santo he paseado por la zona de Valorio más próxima al barrio de san Isidro, alejado de todo el ruido que estos días llena el centro de Zamora el paseo ha sido espectacular, la primavera está llegando y toda la naturaleza así lo demuestra.
A lo largo del paseo he recogido tres bolsas de residuos, en total unos 7 kg. Me he centrado de nuevo en los envoltorios y botellas de plástico, botes de metal, y botellas de cristal, también he recogido algún papel de difícil desintegración.
Hoy me han sorprendido una pareja de pardillo común, al principio pensé que eran gorriones, también son pinzones pero sus pechos rojizos y su canto los distinguió.